Noticias de Mairena se suma al Día Mundial del Autismo con el reto de una inclusión real
El aula TEA del CEIP Los Rosales, ejemplo de integración escolar

Hoy 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Noticias de Mairena recuerda la importancia de seguir avanzando en la inclusión educativa, social y laboral de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Aunque el municipio de Mairena del Aljarafe cuenta con recursos especializados, los expertos coinciden en que aún queda camino por recorrer para garantizar una integración plena y efectiva.
El aula TEA del CEIP Los Rosales, ejemplo de integración escolar
Uno de los avances más significativos en Mairena del Aljarafe ha sido la creación de un aula específica para alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el CEIP Los Rosales. Esta aula, junto con un aseo adaptado, ha sido un paso importante hacia la inclusión educativa, permitiendo atender las necesidades específicas de estos estudiantes en un entorno estructurado y adaptado.
Aun así, tanto docentes como familias señalan que la integración del alumnado con autismo en el sistema educativo sigue enfrentando obstáculos: desde la falta de recursos humanos hasta la escasa formación especializada en algunos centros.
Inserción laboral: una tarea aún pendiente
El acceso al mercado laboral sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes para las personas con TEA. Las estadísticas a nivel nacional son claras: menos del 20% de los adultos con autismo acceden a un empleo, y muchos de ellos lo hacen en condiciones precarias o sin el acompañamiento adecuado.
Mairena del Aljarafe, con una importante red empresarial y de servicios, se enfrenta al reto de convertirse también en un referente en inclusión laboral. La sensibilización de las empresas, la formación específica y la generación de oportunidades reales son claves para lograrlo.
Centros especializados que apoyan a las familias
A pesar de estas carencias, el municipio cuenta con diversos recursos profesionales que trabajan con personas con autismo y sus familias:
-
Centro Artem (C/ Artesanía, 18): especializado en psicología infantil.
-
Centro RBM (Avda. de Mairena, 5): atención emocional y neuropsicología.
-
Gabinete Atenea, Phios Fisioterapia, LOGOS Aljarafe y el Centro de Psicología y Neuropsicología ofrecen servicios terapéuticos adaptados.
-
Rumbos, en el Parque PISA, es un centro de recursos educativos especializados.
-
Además, Autismo Sevilla, aunque con sede en la capital, atiende también a familias de Mairena del Aljarafe.
Estos centros trabajan en la detección temprana, el diagnóstico, el acompañamiento emocional, la terapia ocupacional y la intervención conductual, entre otros ámbitos clave para el desarrollo de personas con TEA.
Falta de datos oficiales sobre TEA en el municipio
Actualmente no existen cifras oficiales que indiquen cuántas personas con autismo viven en Mairena del Aljarafe. Sin embargo, se estima que al menos 1 de cada 100 personas presenta algún tipo de Trastorno del Espectro Autista, lo que, aplicado a la población local, podría suponer más de 450 vecinos y vecinas conviviendo con esta realidad.
La ausencia de un registro municipal específico dificulta la planificación de políticas públicas efectivas y el refuerzo de servicios adecuados. Es una de las demandas recurrentes de asociaciones y profesionales: tener datos precisos para poder actuar de forma eficiente.
Noticias de Mairena también se suma
Desde Noticias de Mairena queremos sumarnos este 2 de abril a la campaña de concienciación y visibilización del autismo bajo el lema #SOMOSINFINITOS. Lo hacemos con la firme convicción de que la diversidad enriquece nuestra sociedad y de que la inclusión no es un gesto, sino un compromiso continuo.
Seguiremos dando voz a las familias, profesionales y personas con TEA, convencidos de que una Mairena más justa, más accesible y más humana es posible