Ten toda Mairena en tu mano, suscríbete a nuestro canal de whatsapp

ActualidadMairena en la MemoriaPISA

Así nació el Parque PISA, una apuesta de Valeriano Ruiz y su apuesta que transformó Mairena

Un modelo que atrajo miradas internacionales

Lo que hoy conocemos como el motor económico de Mairena del Aljarafe fue, en su origen, una idea tan valiente como innovadora. El Parque PISA no nació como un simple polígono industrial, sino como un concepto diferente de ciudad, promovido por un hombre adelantado a su tiempo: Valeriano Ruiz.

A finales del siglo XX, hablar de parques empresariales era hablar de naves industriales grises, sin alma, ni zonas verdes, ni comodidad para los trabajadores. Pero Valeriano Ruiz, ingeniero e investigador en energías limpias, imaginó algo muy distinto para Mairena del Aljarafe.

Quería crear un espacio donde las empresas no solo fueran motores económicos, sino también elementos integrados en un entorno amable, sostenible y digno. Así nació el Parque PISA, aunque desde el principio, Valeriano insistía en que la “P” no era de Polígono, sino de Parque.

Acto de la primera piedra del Parque PISA de Mairena del Aljarafe
Acto de la primera piedra del Parque PISA de Mairena del Aljarafe

Del olivar al parque: un cambio de paradigma

Los terrenos elegidos eran hasta entonces tierras de cultivo y olivar. Un espacio al margen del crecimiento urbanístico, pero bien conectado con la nueva autovía Sevilla-Mairena. Era el lugar perfecto para desarrollar un concepto distinto de parque empresarial: no contaminante, accesible, con amplias zonas verdes, aparcamientos y una estética cuidada.

La empresa municipal SODEFESA fue la encargada de llevar a cabo las obras. En un principio, el proyecto era más pequeño, pero conforme crecía la demanda de empresas interesadas en sumarse a esta forma de hacer empresa, el espacio fue ampliándose.

Un modelo que atrajo miradas internacionales

El Parque PISA fue pionero. Tanto, que delegaciones de distintos países visitaron Mairena para conocer el modelo de cerca y exportarlo a otras regiones. La idea de crear un espacio de trabajo sostenible, lejos del modelo gris de los polígonos clásicos, resultó revolucionaria.

Valeriano Ruiz, con su carácter apasionado y su compromiso con las energías limpias, no solo diseñó un parque empresarial. Plantó una semilla de cambio, y lo hizo en Mairena del Aljarafe. Fue un adelantado a su tiempo, un visionario que imaginó un futuro más humano… y se atrevió a construirlo.

Desde Noticias de Mairena damos las gracias a José Antonio Esquinas por cedernos las fotos para este reportaje de Mairena en la Memoria.

Mostrar más

Rocio Espinosa

Periodista por la Universidad de Sevilla y Máster en Dirección en Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad de Nebrija. Directora de la revista digital PYMES Magazine, Fundadora de ICONM Comunicación la primera boutique de la comunicación en Sevilla y directora de Noticias de Mairena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?