Cómo empadronarse en Mairena: guía paso a paso fácil y actualizada
Descubre qué necesitas para empadronarte en Mairena del Aljarafe, con una guía práctica que incluye documentación, pasos y consejos útiles.

¿Qué es el empadronamiento y por qué es importante?
Empadronarse significa registrarse oficialmente como residente en un municipio. Este trámite es obligatorio si vives en Mairena del Aljarafe más de seis meses al año. Estar empadronado te permite acceder a servicios municipales, votar en elecciones locales y solicitar ayudas públicas o escolares.
¿Quién debe empadronarse en Mairena?
Todas las personas que residan habitualmente en Mairena, tanto españolas como extranjeras, deben estar empadronadas. Incluso si estás alquilando o compartiendo piso, tienes derecho a hacerlo.
¿Qué documentación necesitas?
La documentación varía ligeramente según tu situación, pero en general necesitarás:
-
DNI, NIE o pasaporte en vigor
-
Contrato de alquiler, escritura de propiedad o autorización del titular
-
Libro de familia, si empadronas también a menores
-
Formulario de solicitud de empadronamiento, disponible en la web municipal o presencialmente
¿Dónde se hace el trámite?
Puedes empadronarte de forma presencial en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe (Calle Nueva 21) o en las Oficinas de Atención al Ciudadano. Es recomendable pedir cita previa a través de la web oficial del ayuntamiento o llamando por teléfono.
También existe la opción de hacerlo por internet si dispones de certificado digital o Cl@ve PIN.
¿Cuánto tarda el empadronamiento?
El alta suele hacerse efectiva en el momento si acudes con toda la documentación. El volante o certificado de empadronamiento puede entregarse en el acto o unos días después.
Consejos útiles para el trámite
-
Asegúrate de llevar copias y originales.
-
Si te empadronas en casa de familiares, lleva una autorización firmada.
-
Guarda el volante de empadronamiento por si necesitas justificar residencia en trámites posteriores.
- Descárgate aquí el modelo de la hoja padronal